Ejercicios de arquitectura textil simples pero novedosos, esta es la muestra de que lo sencillo también nos ofrece alternativas diferentes, proporcionando un toque especial a los espacios.
Cubrir espacios comerciales con la menor cantidad de elementos es el resultado de una membrana arquitectónica bien lograda, el restaurante Isla Morada recibió una solución acorde a sus necesidades y el estilo del lugar.
Dos membranas modulares de 36 y 48 mts2 basadas en una figura geométrica repetida, el diseño permite que las lonas no sean independientes sino que estén conectadas en un solo cuerpo
Terraza piso 10 y 11
Membrana arquitectónica de 172m2 en lona importada anclada a la fachada y a los muros perimetrales, generando una optimización de los espacios con iluminación natural, proporciona una imagen estética al adaptarse perfectamente a la estructura del edificio.
Con el mismo concepto se instalaron 2 membranas para demarcar las paradas del tren alrededor del parque.
Isla diseñada para generar sombra en diferentes partes del parque protegiendo a las personas que disfrutan del lugar. En total se han instalado e le parque 12 membranas con iguales características.
Un punto estratégico y de fuerte afluencia de público visitante del parque es le Rio Lento, allí se instalaron 2 membranas radiales que jugaran con la geometria que demarcaba el rio.
Una nueva zona de descanso dentro del concepto de parque, que pretende generar nuevas
actividades para los visitantes. Consta de dos membranas circulares de las que se
apoya una membrana conoide central.
Como anexo a una zona destinada a presentaciones artísticas nueva y que estaba
desprotegida de la lluvia, se diseño esta nueva cubierta que cumple con las condiciones de protección y a su vez no afecta la visual general del paisaje.
Una solución modulada para proteger al público en la zona de comidas del parque, el proyecto esta en su face inicial pero pretende general 3 nuevas zonas de servicio con iguales características.
Se planteo esta solución provisional para un evento. La cubierta no podía ser anclada
a piso y debía poderse desmontar en un tiempo muy corto(8 días).
Existen requerimientos técnicos de artistas como la agrupación Aerosmith. Para este caso la compañía iluminación Jaime Dussan, tuvo la necesidad de cambiar su cubierta tradicional de teja metálica por una lona a base de P.V.C. para mejorar la acústica del escenario.
Una solución rápida moderna y acorde con el entorno de la nueva planta de producción
en las afueras de Bogotá.
Las formas que puede sugerir una membrana son infinitas y sencillas, en este caso la forma se genero a partir de un tubo central curvado en el área de la cubierta, tensionando la lona al perimetro.
Interior 2 La terraza requería un ambiente fresco. los elementos que sostienen la membrana están radiados desde le centro de la misma eliminando los obstáculos que se pudiesen generar dentro del espacio para su total aprovechamiento.
En esta área se quiso ampliar la zona de cubierta con la menos cantidad de elementos a piso, contando con que no se podía tener mas anclaje que tres postes ubicados estrategicamente y sin ningún otro apoyo en el perímetro de la terraza.
Solución en lona translucida que no oscurece los salones, la cubierta debía conectar
3 accesos a los salones, desde el baño y su apoyo exterior no podía comprometer obstáculos para los usuarios (en este caso los niños de la zona jardín).
Objetivo: Destacklmar la fachada posterior del centro comercial.
El requerimiento fue generar una área cubierta para los juegos en el centro comercial sin utilizar la fachada como soporte. Se genero una estructura autosoportada con una geometría en la lona que permitiera controlar la estabilidad de los tres arcos que la soporta. Dos cables por encima de la lona controlan el efecto de succión.
Dada la efectividad de la primera cubierta el hotel decidio ampliar la zona cubierta y optimizar al máximo la terraza, con una estructura más robusta involucrado diseño en los detalles de platinas y herrajes.
Solución en interior para mejorar la visual interior de un salón de exhibición dentro de una planta de producción
Centro de copiado y cafetería con concepto de tensoestructura, anclajes directos a piso y mástiles, que dan a estos espacios un agradable ambiente.
Combinación de diseños y colores generando áreas sobrias de sombra sin incurrir en problemas de reglamentación y adaptándose al gusto y a la necesidad del cliente. Lona de color beige especializado para este tipo de cubiertas.
Convertimos un área inutilizada en un espacio ideal para socializar en el campus. 10% de translucidez que da la luz necesaria en el día sin generar sombras y protegiendo a las personas de los rayos UV generando una sensación térmica a la vez.
Cambio del material de cubierta existente y mejoramiento del área proporcionando un espacio impermeable aislando a las personas de los fuertes vientos de la zona, este es un ejemplo ideal de un lugar exitoso y rentable.
Diseño y fabricación de cubierta en lona especial de 1900 mtr 2 para el auditorio de Andrés Chamorro Iluminación s.a.s ubicado en el Carmel Club.
Cubierta en lona importada Serge Ferrari para habilitar terraza del gimnasio de la Escuela Colombiana de Ingeniería. Consistió en la realización de tres mástiles principales que soportan los brazos generando un área de sombra.
Este es un ejemplo claro de como un espacio sin uso pasa a ser un área ideal de bienestar.Felicitaciones Grupo Empresa de Energía de Bogotá que lo disfruten.
Con Tenedor es un proyecto realizado en el municipio de cota para una plazoleta de comidas, esta área incluye tres diseños de membranas versátiles y ligeras, que embellecen notablemente el lugar.